sábado, 17 de junio de 2017

LENTE MULTIFOCAL O PROGRESIVO



LENTE MULTIFOCAL O MULTIFOCAL



Una lente multifocal o progresiva, es la solución ideal para personas présbitas (dificultad para ver de cerca después de los 43 años) . Ya que el mismo anteojo da la posibilidad de ver excelente a todas las distancias, permitiendo tener al usuario una visión totalmente natural como cuando era adolescente.

Posee tres zonas ópticas de visión:

La parte superior posee la potencia para la visión de lejos, esta zona es la más amplia y con la menos cantidad distorsiones posibles para que el usuario tenga una visión lejana sin dificultades.

La zona central o corredor esta graduada para ver a distancias intermedias, esta es la zona de variación o progresión gradual de la potencia, que permite una visión natural sin salto de imagen (esta es la diferencia con los bifocales) desde la visión lejana a la visión de cerca

Zona inferior para la visión cercana (lectura)

 

LENTE BIFOCAL

LENTES BIFOCALES

 son lentes correctivas que contienen dos potencias diferentes. Son utilizadas mayormente para personas con presbisia y que también requieren corrección para miopia o hipermetropia. Si también se necesita corrección para distancias intermedias, se pueden utilizar lentes progresivas. La lente bifocal fue popularizada a fines del siglo 18 por benjamin franklin quien había experimentado gran molestia por la necesidad de dos pares de espejuelos para corregir la visión lejana y la cercana

Aprovechando el hecho de que cuando una persona mira algo a corta distancia usualmente mira hacia abajo y viceversa, los primeros bifocales (aquellos usados por Franklin) fueron diseñados con lentes para visión cercana en la mitad inferior de la montura y los lentes para visión lejana en la parte superior. Originalmente, los lentes eran simplemente cortados en dos y combinados sobre la montura. En la actualidad la mayoría de bifocales consisten en un pequeño segmento moldeado dentro o sobre el lente

Las lentes bifocales están disponibles con el segmento para lectura en una gran variedad de formas y anchuras. La más popular es la de tope recto (flat top) de 28 mm. En los últimos años también se han popularizado las bifocales invisibles, que tienen la peculiaridad de que el segmento no puede ser distinguido por un observador que mire a un usuario de bifocales a cierta distancia. Esto tiene un fin meramente estético.

LENTE MONOFOCAL




  LENTES MONOFOCALES

  • Se podría decir que este tipo de lentes son las más comunes. Se usan para contrarrestar cualquier problema de visión, sea miopía, astigmatismo o hipermetropía. Las lentes monofocales se caracterizan por tener, como su nombre indica, un solo foco, es decir, una sola graduación, calculada expresamente para las necesidades de la persona en cuestión.

  • con este tipo de lentes podemos corregir defectos visuales como miopia hipermetropia y astigamtismo

TIPOS DE LENTES

TIPOS DE LENTES

existen diferentes tipos de lentes, con diferentes características y cualidades y, por tanto, recomendadas en diferentes casos. Pasemos a ver cuáles son las principales características de cada una.


  • MONOFOCALES
  • BIFOCALES: flaptop e invisibles.
  • MULTIFOCALES 
  • SOLARES

MATERIALES:



RESINAS

POLICARBONATO

CRISTAL

TRIVEX



TRATAMIENTOS:


UV

ANTIRREFLEX

PHOTOCROMATICOS

DIFERENCIA ENTRE OPTOMETRIA OFTALMOLOGIA Y TECNICO OPTICO



Su visión depende de ver al profesional de ojos correcto en el momento correcto.

Cuando necesite tener sus ojos chequeados, cerciórese de ver al profesional de ojos correcto para sus necesidades. Los oftalmólogos, los optómetras y los técnico ópticos (opticians) cada uno juegan un papel importante en la prestación de los cuidados de los ojos de los consumidores. Sin embargo, el nivel de formación y experiencia son muy diferentes para cada tipo de proveedor. Aquí encontrara una descripción corta de los tres tipos de proveedores involucrados en el cuidado de los ojos:


Optómetra 
Optómetras son profesionales de la salud que brindan atención primaria de la visión, esto incluye pruebas y corrección, diagnóstico, tratamiento y manejo de cambios de la visión. Un optómetra no es un doctor en medicina. Un optómetra ha recibido un grado de doctor en optometría (OD) después de completar cuatro años de escuela de optometría, precedido por tres o más años de estudios universitarios (college). Ellos están licenciados para practicar optometría, la cual involucra hacer exámenes del ojo y de la visión, prescribir y dispensar lentes correctivos, la detección de ciertas anomalías de los ojos, y prescribir medicaciones para ciertas enfermedades de los ojos


Oftalmólogo

Un oftalmólogo – medico de los ojos – es un doctor en medicina u osteopatía que se especializa en los ojos y en la vista. Los oftalmólogos se diferencian de los optómetras y los técnicos ópticos (opticians) en su nivel de formación y en lo que pueden diagnosticar y tratar. Como médico quien a terminado universidad (college) y al menos ocho años de entrenamiento médico, el oftalmólogo tiene licencia para practicar medicina y cirugía. Un oftalmólogo diagnostica y trata todas las enfermedades de los ojos, hace cirugía ocular, y prescribe y ajusta espejuelos y lentes de contacto para corregir problemas de la visión. Muchos oftalmólogos están involucrados en investigación científica sobre las causas y curas de enfermedades de los ojos y trastornos de la visión.

SUBESPECIALISTAS: TIENEN CONOCIMIENTO Y ENTRENAMIENTO ADICIONAL PARA NECESIDADES ESPECIFICAS DE LOS OJOS

Aunque los oftalmólogos están entrenados para atender todos los problemas y enfermedades de los ojos, unos médicos de los ojos (oftalmólogos) se especializan en áreas específicas en el tratamiento médico y quirúrgico del ojo. Él o ella por lo general termina uno o dos años adicionales de entrenamiento (fellowship) en una de las subespecialidad principales de oftalmología tal como glaucoma, retina, cornea, pediatría, neurología, y cirugía plástica entre otros. Este entrenamiento y conocimiento adicional prepara a un oftalmólogo a tratar condiciones más complejas o tratar condiciones específicas en determinadas áreas del ojo o en ciertos grupos de pacientes..
Técnico óptico
son técnicos capacitados para diseñar, verificar y montar lentes y marcos, lentes de contacto y otros dispositivos para la corrección de la visión. Ellos usan las prescripciones (recetas) suministradas por los oftalmólogos o por los optómetras pero ellos no prueban la visión o escriben recetas para lentes. Los técnicos ópticos no pueden diagnosticar o tratar enfermedades de los ojos.
 

OPTOMETRIA


QUE ES LA OPTOMETRIA

La optometría es la ciencia que estudia el sistema visual, sus alteraciones no patológicas y los tratamientos óptico y optometricos así como las normas de salud e higiene visual.

El sentido de la visión es muy complejo y ocupa un alto porcentaje de la corteza visual.

Ver bien es algo mas que poder reconocer ciertos caracteres a una distancia. La visión implica reconocer e identificar objetos y símbolos, adjudicarles un valor ,un sentido y un uso, codificar, decodificar y procesar informaciones visuales, almacenar y recuperar patrones de visión etc.

Para poder llevar acabo todas estas funciones el sistema visual consta de órganos y funciones que deben trabajar de forma coordinada.

así los ojos deben estar perfectamente ajustados para obtener y enviar imágenes nítida a la corteza, Cuando esto no sucede se dice que existe un problema de refracción.